Guía completa sobre golf: lo que necesitas saber para apostar
Pocos deportes combinan precisión, paciencia y paisajes espectaculares como el golf. El juego, que antes era exclusivo de la realeza, ahora cuenta con más de 38.000 campos en el mundo.
Cada vez más personas disfrutan de las apuestas de golf en Perú – descubre por qué en esta guía completa. Qué es el golf, historia, reglas, torneos destacados y cómo hacer predicciones: te contamos todo lo necesario para aficionados principiantes.
Si lo tuyo son las jugadas pacientes y una estrategia metódica, entonces te encantarán las apuestas de golf a largo plazo. Consulta los torneos disponibles ahora
¿Qué es el golf?
Es un deporte de precisión que se juega individualmente por lo general, en un campo abierto de césped natural. Los competidores buscan encajar la bola en la menor cantidad posible de golpes en cada uno de los 18 hoyos.
Existe un palo particular según el golpe requerido. Además, el “par” (professional average result) determina el resultado promedio de un profesional, o el número ideal de golpes para un nivel experimentado. Gracias a esto, los jugadores se retan no solo a superar a sus rivales y récords internacionales, sino a sus propias marcas.
Golf: historia, orígenes y evolución
Hoy reconocido como uno de los deportes más elegantes y estratégicos del mundo, tiene raíces en la Europa del siglo XIII. La pelota blanca ha recorrido un largo camino hasta instalarse en 209 países de 249.
¿Cómo surgió el deporte?
No se sabe con exactitud dónde empezó la historia del golf. El relato más aceptado cuenta que viene del “colf”, nombre que se le daba a la pelota en Países Bajos alrededor del siglo XIII. Otros dicen que se parece al “chole” francés, juego tradicional que también consistía en golpear una pelota con un palo.
En todo caso, el juego de golf como lo conocemos data del año 1457, fecha del primer documento oficial que lo menciona. En él, el Rey Jacobo II de Escocia prohibía la disciplina y, en su lugar, promovía el tiro con arco con fines bélicos. Así se mantuvo hasta 1502, cuando Inglaterra y Escocia firmaron la paz y finalmente se suprimió el veto.
Poco después, la actividad cautivó al Rey Jacobo IV, lo que extendió su popularidad entre la nobleza. Sir Robert Maule fue el primer jugador de la historia, o al menos el más antiguo del que se tiene algún registro. Lo cierto es que en 1527, en Carnoustie, un pueblo al norte de Edimburgo, ya se jugaba el deporte.
Se cree que María Estuardo, reina consorte de Francia, lo introdujo en este territorio hacia 1560, país en que se consolidó antes de expandirse a otras regiones de Europa y posteriormente, Norteamérica.
¿Cómo se hizo tan popular?
En 1744, el club Gentlemen of Leith creó el primer reglamento formal. La publicación de este manual marcó un antes y después en el deporte. Los aficionados empezaron a asociarse para construir campos y organizar torneos. Incluso, muchos de estos grupos originales aún existen bajo otros nombres.
Sin embargo, The Royal and Ancient Club of St Andrews R&A se lleva el récord al más antiguo en funcionamiento: fue fundado en 1754. Fueron los miembros de este club quienes definieron la cantidad de hoyos en 18, en lugar de 22.
Finalmente, en 1857, H. B. Farnie publicó El Manual del Golfista, un libro que determina las reglas y movimientos oficiales para jugar de forma profesional. Gracias a esto, en 1860 surgió el primer torneo: el British Open en Prestwick, Escocia.
Presente y futuro del deporte
Para finales del siglo XIX, ya era un deporte globalmente conocido. En consecuencia, la época dorada no tardó en llegar. La técnica creció de la mano de jugadores como Bobby Jones, Arnold Palmer y Jack Nicklaus durante la segunda mitad del siglo XX. Más tarde, fueron relevados por estrellas de talla mundial como Tiger Woods, Vijay Singh o Bryson DeChambeau.
La aparición de transmisiones en vivo y las apuestas en golf de forma online elevaron aún más el interés del público. Tanto que en 2016 se incluyó de nuevo en los Juegos Olímpicos, luego de más de 100 años de ausencia en el evento.
En junio de 2023, el PGA Tour,el DP World Tour y el famoso LIV se fusionaron con el fin de coordinar mejor las competencias profesionales masculinas. En la actualidad, existe al menos un green por cada 13.724 personas.
¿Cómo funcionan los juegos de golf?
A simple vista parece muy simple la dinámica: insertar la pelota en cada uno de los 18 hoyos. Pero, si te registras en Betsson y te sumerges en este mundo, sabrás que existen diferentes modalidades para alcanzar ese objetivo:
Stroke Play
El stroke play o “juego por golpes” es la forma más básica y común. En ella, se suma el total de golpes. El que tenga menos, será el ganador. En caso de empate, es posible realizar una ronda extra.
Algunos torneos desempatan la serie de formas particulares que aumentan la emoción. Por ejemplo, si el marcador final es 82-81, sorpresivamente, el más bajo se lleva la victoria.
Match Play
Esta modalidad funciona hoyo por hoyo. Es decir, el jugador con menos golpes ganará cada ronda. Al final, el triunfador será quien obtenga más hoyos o rondas de los 18 totales.
Stableford
También llamado el sistema por puntos, ya que se define un valor según la cantidad de golpes antes de embocar la bola. Gana quien logre más puntos, de esta manera:
- Doble Bogey: cuando son necesarios dos o más golpes con respecto al par para insertar la bola. No otorga puntos.
- Bogey: cuando el jugador completa el hoyo con un golpe por encima del par, obtiene un punto.
- Par: la misma cantidad de golpes que el par da dos puntos.
- Birdie: en este caso el jugador logra meter la bola con un golpe por debajo del par, por lo que obtiene tres puntos.
- Eagle: se inserta la bola con dos golpes por debajo del par. Suma cuatro puntos.
- Albatross: cuando se completa el hoyo con tres golpes por debajo del par. Otorga cinco puntos o más, depende del torneo.
- Cóndor: se refiere a cuatro golpes por debajo del par. Es bastante raro, ya que normalmente, el par máximo es cinco.
- Hoyo en uno: se da cuando el jugador completa el objetivo con un solo golpe. En este caso, la cantidad de puntos dependerá del par para ese hoyo específico.
Reglas básicas del juego de golf
Desde el desarrollo de la partida hasta las normas de etiqueta, 25 reglas garantizan la precisión del deporte, así como los elementos necesarios para practicarlo de forma correcta.
La R&A y la USGA (United States Golf Association) regulan estas reglas, que se pueden dividir en cuatro categorías:
1. Fundamentos del juego
En esta sección se define el objetivo: llevar la bola desde el tee (punto de salida) hasta el hoyo. Además, se explica que, a partir del segundo golpe, la bola se juega desde donde caiga, salvo en situaciones excepcionales, como al quedar atrapada en un obstáculo.
Un jugador podrá llevar máximo 14 palos como equipamiento, sin embargo, sólo los más expertos usan tantos.
El manual también especifica las modalidades mencionadas previamente, así como las formas de desempate, el orden de las rondas, el ritmo de la partida y otras consideraciones como suspensiones climáticas.
Sobre el campo, especifica las áreas:
- Fairway: zona central con césped bajo.
- Rough: césped alto que bordea el anterior.
- Salida: se trata del punto de salida de cada hoyo.
- Green: área con césped muy corto donde se encuentra el hoyo.
- Bunker: trampa de arena.
- Hazard: obstáculos.
2. Desarrollo del juego
El segundo grupo cubre el desarrollo del encuentro: cómo ganar un hoyo, cómo ejecutar un golpe, la búsqueda e identificación de la bola, los casos de obstrucción y sus posibles soluciones, situaciones donde la pelota se desvía, se detiene o golpea algo accidentalmente.
3. Reglas de procedimientos específicos
Al tratarse de una actividad al aire libre, es necesario contemplar muchas situaciones. Por eso, a partir de la regla 12, el manual se enfoca en qué hacer si la pelota cae en búnkeres y obstáculos de agua, cuando el terreno presenta irregularidades e incluso los casos en que hay penalizaciones.
Torneos más importantes para apostar en golf
En la historia del golf, cuatro campeonatos destacan como los más prestigiosos: el US Open, el PGA Championship, el Masters de Augusta y el British Open. De igual forma, los aficionados prefieren estos torneos en sus apuestas deportivas.
El Players Championship, por su parte, es considerado “el quinto Major”. Su famoso hoyo 17 es popular por ser una “green island”, es decir, el objetivo está completamente rodeado de agua. Al ser tan impredecible, atrae un gran volumen de predicciones.
Considera también la Ryder Cup, pues enfrenta a los mejores profesionales de Europa y USA, lo que hace el mercado aún más dinámico.
Calendario 2025: torneos Majors
- Masters de Augusta: del 10 al 13 de abril en Augusta, Georgia, Estados Unidos.
- PGA Championship: del 15 al 18 de mayo en el Quail Hollow Club, Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos.
- US Open: del 12 al 15 de junio en Oakmont Country Club, en Oakmont, Pensilvania, Estados Unidos.
- British Open: del 17 al 20 de julio en Portrush, Irlanda del Norte.
¿Cuándo se jugará el US Open 2025?
El US Open de Golf se llevará a cabo del 12 al 15 de junio. El escenario de este evento deportivo será el Oakmont Country Club, en Pensilvania, Estados Unidos. El torneo celebrará su edición 125 en un campo histórico, reconocido por sus greens rápidos y obstáculos exigentes.
Golf en Perú: popularidad del deporte
Actualmente, se estima que existen alrededor de 3.000 golfistas con hándicap y aproximadamente 9.000 aficionados en Perú. El deporte ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, gracias a la colaboración estratégica entre The R&A y la Federación de Golf de Perú.
Existen, al menos, 12 campos activos en el país, de los cuales ocho son reconocidos a nivel internacional. Vale la pena destacar:
- el Lima Club, el más antiguo y exclusivo;
- Los Inkas Club, famoso por sus vistas panorámicas hacia la capital;
- y el Country Club La Planicie, el cual cuenta con una escuela que enseña la técnica.
Estos campos fueron sede de torneos como el Diners Club Perú Open, parte del PGA Tour, así como la Copa Los Andes y los Juegos Panamericanos de 2019.
Más recientemente, en 2024, se celebró el Women’s Amateur Latin America. En 2026, se jugará también el Latin America Amateur Championship (LAAC) por primera vez.
Sobre los jugadores, Julián Perico y Luis Fernando Barco sirven como referentes del deporte en Perú. El primero alcanzó el top 10 en el LAAC en cuatro ocasiones, mientras que Barco sentó un precedente al clasificar en un US Open en 2021.
¿Cómo hacer apuestas en golf?
Existen diferentes mercados de apuestas en Betsson para torneos de esta disciplina, algunos populares son:
- Ganador del torneo: apostar por quién será el campeón del evento.
- Duelo entre jugadores: predecir quién terminará en una mejor posición entre dos competidores específicos.
- Top 5, Top 10 o Top 20: pronosticar que un jugador quedará dentro de estas posiciones.
- Apuestas en vivo: cuotas dinámicas que varían según los eventos de la partida.
- Hoyo en uno: predice si habrá hole-in-one durante el evento.
Tips rápidos para apostar
- Consulta estadísticas recientes sobre los jugadores, como su puesto en el ranking mundial o resultado de las últimas partidas.
- Considera el clima y el campo más que en otros deportes, factores como el viento o la dureza del césped influyen directamente en el desempeño.
- Aprovecha los torneos por equipos como la Ryder Cup o LIV, este formato puede ser más predecible que el rendimiento individual.
- Estudia el historial de cada torneo, ya que algunos jugadores rinden mejor en ciertas competencias.
- Apoya a más de un competidor para aumentar tus chances. ¡En un torneo puede haber más de 100 jugadores! Elige más de un favorito.
¡Pssst! Un tip extra: aprovecha las promociones de Betsson para mejorar tu estrategia, sobre todo si aún te preguntas qué es el golf. Déjanos darte una mano antes de lanzarte a la acción por primera vez.
Prueba algo diferente en Betsson
¿Qué es el golf? En Betsson Perú, ¡una oportunidad de divertirte! Ya sea en la típica pradera verde, junto a volcanes activos, en zonas desérticas o sobre hielo, un hoyo en uno es una experiencia emocionante.
Si buscas algo diferente, apasionante y elegante, ¡no lo pienses más! Haz tus apuestas deportivas y disfruta del deporte fuera del campo.