Conoce los 10 mejores jugadores de Boca Juniors
Para celebrar el acuerdo de patrocinio de Betsson con uno de los equipos más icónicos y exitosos de Argentina, Sudamérica y el mundo, en este artículo exploramos los mejores jugadores de Boca Juniors de todos los tiempos.
Desde su fundación en 1905 en el barrio de La Boca, Buenos Aires, el club se convirtió en una potencia del fútbol argentino, conquistando numerosos títulos locales e internacionales.
Un éxito que, a su vez, vio surgir talentos extraordinarios que han dejado una huella imborrable en la institución y en la historia del deporte a nivel mundial.
Continúa leyendo para conocer a algunos de los mejores jugadores de fútbol que han defendido la camiseta azul y oro, sus logros, habilidades excepcionales y su contribución a la grandeza del club.
Top 10 jugadores de Boca Juniors
1. Diego Maradona

Nacido en 1960 en Villa Fiorito, un humilde barrio de Buenos Aires, Diego Armando Maradona llegó a Boca Juniors en 1981, convirtiéndose rápidamente en un ídolo para los aficionados. Durante su paso por el club, el deportista contribuyó a ganar el campeonato de la Primera División argentina en 1981.
En 1986, llevó a la selección de su país hacia la gloria en la Copa Mundial de la FIFA y se consagró como el máximo goleador del torneo, anotando el famoso “Gol del Siglo” y el “Gol de la Mano de Dios” en el partido contra Inglaterra en los cuartos de final.
Además, jugó en el FC Barcelona y en el SSC Napoli de Italia, donde se alzó como héroe al romper la hegemonía de clubes históricos como la Juventus y el AC Milán.
El legado de Diego Maradona en el club y en el deporte en general perdura hasta el día de hoy, y su nombre siempre será recordado como uno de los mejores jugadores de fútbol del mundo.
Juan Román Riquelme

Para muchos hinchas argentinos, Juan Román Riquelme es el hombre que acompañaría a Messi y Maradona en el podio de los mejores jugadores de fútbol de la historia. Esto es suficiente para entender el aura que rodea a esta estrella.
Riquelme ganó varios títulos en Boca, incluyendo cinco campeonatos de Primera División Argentina y tres Copas Libertadores. Con su habilidad para crear oportunidades de gol y su precisión en los pases, se convirtió en el motor del mediocampo y se ganó la idolatría por parte de los aficionados.
Su magistral actuación en la final de la Copa Intercontinental del 2000 fue fundamental para que el club obtuviera el título frente a los galácticos del Real Madrid.
Riquelme tuvo un corto paso por el FC Barcelona y otro por el Villarreal, donde alcanzó una semifinal de Champions League histórica para el club. Sin dudas fue uno de los mejores jugadores de Boca Juniors y de la tierra del tango.
Carlos Tevez

Carlos Tévez, conocido cariñosamente como “El Apache”, es otro de los grandes jugadores de Boca Juniors que dejó una marca indeleble en la historia del fútbol. Nacido en Ciudadela, Argentina, en 1984, se formó en las divisiones juveniles del club y debutó profesionalmente en 2001.
Durante su paso por el xeneize, el deportista conquistó varios títulos, incluyendo ocho campeonatos locales, una Copa Libertadores en 2003 y la Intercontinental 2003. Su entrega en el campo y su capacidad para anotar goles importantes marcaron su carrera en el equipo.
A nivel internacional, Carlos Tévez brilló en equipos europeos de renombre, como el Manchester United, Manchester City y la Juventus.
Martin Palermo

Martín Palermo es una leyenda del fútbol argentino y el jugador que más goles metió defendiendo el escudo de Boca Juniors, con un total de 236 tantos en 404 partidos oficiales.
Se unió al club en 1997 y rápidamente se convirtió en un ídolo para los hinchas gracias a su instinto goleador y su capacidad para anotar en momentos decisivos. Durante su paso por el xeneize, Palermo conquistó numerosos títulos, incluyendo seis ediciones de la Primera División argentina y dos Copas Libertadores.
Asimismo, tuvo la oportunidad de jugar en equipos europeos como el Villarreal CF, Alavés y el Betis, además de representar a la Selección Argentina en el Mundial de 2010.
Guillermo Barros Schelotto

En 1997, “El Mellizo” Guillermo Barros Schelotto llegó a Boca y rápidamente se convirtió en un jugador clave para el equipo.
Allí ganó seis títulos de liga, cuatro Copas Libertadores y dos Copas Intercontinentales, consagrándose como uno de los jugadores de Boca Juniors con más títulos en la historia.
Además de su éxito en el club de La Ribera, Barros Schelotto también tuvo una destacada carrera en el Columbus Crew en la Major League Soccer de Estados Unidos, donde obtuvo la MLS Cup en 2008.
Luego de su retirada deportiva en 2011, se convirtió en uno de los tantos ex jugadores de Boca Juniors que entrenaron al club, destacándose nuevamente al frente del equipo y logrando el título de la Superliga Argentina en 2017 y 2018.
Si te apasiona ver a los mejores jugadores de fútbol latinoamericano, ¡te encantará hacer apuestas deportivas en Betsson Perú! Pruébalo hoy mismo.
Jorge Bermúdez

En 1997, Jorge Bermúdez, apodado “El Patrón”, llegó a Boca Juniors desde su natal Colombia y rápidamente se convirtió en un pilar fundamental en la defensa del equipo. Su agresividad, capacidad de marcaje y liderazgo en el terreno de juego hicieron que dejara una marca imborrable en el club.
Ganó varios títulos de liga y dos Copas Libertadores, siendo una pieza clave para el histórico equipo que consiguió el triunfo en la final contra el Palmeiras en el 2000.
Jugó en equipos de renombre como el América de Cali, el Benfica o el Olympiakos, donde también obtuvo varios trofeos.
Tras su retiro como jugador, Bermúdez se mantuvo ligado al fútbol, incursionando en roles como entrenador y dirigente deportivo, lo que le abrió las puertas para volver a Boca Juniors.
Antonio Rattín

Antonio Rattín es recordado en la memoria de los “bosteros” por haber pasado toda su carrera futbolística en Boca Juniors. En sus 14 años de trayectoria y desempeño como mediocampista central, se convirtió en un símbolo de entrega, garra y liderazgo, lo que le valió el apodo de “Capitán de Hierro”.
Durante su tiempo en el club, Rattín conquistó varios títulos, incluyendo tres campeonatos de liga argentinos.
Sin embargo, su momento más memorable ocurrió en la Copa Libertadores de 1963. Como capitán, lideró a Boca Juniors hacia su primera final continental, donde protagonizó un emocionante enfrentamiento que terminó con una derrota ante Santos de Brasil.
A nivel internacional, Rattín también fue parte importante de la Selección Argentina, representando a su país en la Copa Mundial de la FIFA en 1962 y 1966.
En este último torneo fue protagonista de un episodio polémico y famoso cuando, tras ser expulsado en un partido contra Inglaterra, se negó a abandonar el campo y permaneció sentado en el césped durante varios minutos.
¿Te gustaría apostar en tiempo real por los mejores jugadores de Boca Juniors? ¡Revisa las estadísticas de fútbol y haz tus apuestas en vivo con Betsson!
Francisco Varallo

Durante su trayectoria en el club (1931-1940), Francisco Varallo se destacó como delantero y se convirtió en el máximo goleador de la historia de Boca hasta ese momento, con 194 goles.
Contribuyó a la consecución de tres títulos de liga y se destacó por su habilidad en el área rival, su capacidad goleadora y su entrega en cada partido. Fue una de las primeras estrellas de fútbol de Argentina y uno de los mejores jugadores de Boca Juniors.
Varallo también tuvo una destacada participación en la selección albiceleste. Jugó el Mundial de 1930 y fue parte del equipo que alcanzó el subcampeonato contra Uruguay.
Ángel Clemente Rojas

Ángel Clemente Rojas, conocido popularmente como “Rojitas”, fue un talentoso futbolista que dejó una huella imborrable en la historia de ex jugadores de Boca Juniors.
Llegó al club en 1963 y hasta 1971 se mantuvo como uno de los jugadores más queridos y respetados por los hinchas. Con su estilo elegante y capacidad creativa —además de dotes goleadores— fue un deportista clave para el equipo.
En Boca, Rojitas logró varios títulos importantes, incluyendo cuatro campeonatos de liga y una Copa Argentina en 1969.
Óscar Córdoba

El colombiano Óscar Córdoba fue arquero de Boca Juniors desde su llegada en 1997 y se convirtió en uno de los pilares del equipo. Su gran agilidad, reflejos y habilidades bajo los tres palos le valieron el reconocimiento de la afición y lo convirtieron en uno de los arqueros más recordados en vestir el escudo de Boca Juniors.
Córdoba obtuvo tres campeonatos de la liga argentina en 1998, 1999 y 2000. Además, fue instrumental en la obtención de la Copa Libertadores en el año 2000 que se ganó por medio de los penales y en la consecución de la Copa Intercontinental ese mismo año, donde Boca se coronó como campeón del mundo.
A nivel internacional, Óscar Córdoba representó a la Selección Colombiana en diversas competiciones, ganando la Copa América del 2001 y tuvo un paso por otros clubes como el Perugia de Italia o el Besiktas de Turquía en donde ganó una Superliga y una Copa.
Roberto Abbondanzieri

Roberto Abbondanzieri, conocido también como “Pato”, es el arquero de Boca Juniors con más títulos en la historia del club. Se unió al equipo en 1997 y, pese a no ser titular en sus primeros años en el plantel, fue una pieza clave.
Fue alternando su puesto en competiciones locales con Óscar Córdoba, además de sumar varios partidos en instancias no definitorias de la Copa Libertadores.
Pero luego de la partida del colombiano en 2001, se convirtió en el dueño del arco de Boca, ganando cinco títulos internacionales más y tres torneos argentinos.
¡Apuesta por los mejores jugadores de Boca Juniors en Betsson Perú!
Desde leyendas como Francisco Varallo y Diego Maradona hasta astros modernos como Riquelme y Tévez, los jugadores de Boca Juniors han marcado la historia del fútbol. Sus éxitos llevaron los colores azul y oro a ser reconocidos mundialmente, consolidando al club como un ícono global.
Por eso, su alianza con Betsson, líder en apuestas deportivas y casino online, lleva esta pasión a otro nivel.
¡Haz tus apuestas de fútbol por los mejores jugadores de Boca Juniors en Betsson Perú y vive la emoción del juego!