Introducción – Como jugar al poker: la guía definitiva

Reading time10 min

Índice

1.- Poker: la historia de un gigante de los juegos de cartas

2.- El renacer del poker en manos de ciudadanos anónimos

3.- Primero lo primero: conceptos importantes en el poker

4.- Las reglas del poker

Poker: la historia de un gigante de los juegos de cartas

Si miramos hacia atrás e intentamos buscar los orígenes del poker no hay consenso sobre su historia, ya que teniendo en cuenta sus múltiples variantes, es difícil para los entusiastas del juego rastrear su invención a un lugar o momento en particular. Las cartas son un elemento mágico que se ha utilizado en diversos juegos a lo largo de la historia.

En cuanto al poker, los primeros estudios sugerían que nació como una alternativa al dominó como juego de origen chino hace aproximadamente tres mil años, ya que la mención más antigua a este data del 969 dC. Escritos de la épica mencionan la afición del emperador chino Mu-tsung y su mujer a una especie de “dominó de cartas” al que jugaban cada víspera de año nuevo. Este juego disponía de unas reglas similares a las que tiene el poker en la actualidad, de ahí que se contemple este juego como su predecesor.

Los persas también se adjudicaron su invención alrededor del siglo XVII, asegurando que era una evolución del juego as nas, que consistía en ganar al resto de los jugadores la cantidad apostada con una baraja de 25 cartas y 5 palos en el que podían jugar de 2 a 5 jugadores. Incluso se ha dicho que los marineros de Persia le enseñaron el juego a los colonizadores franceses que más tarde ocuparían lo que ahora se conoce como Nueva Orleans, en el sur de los Estados Unidos, transmitiéndose de unos a otros.

Casi todas las hipótesis estiman en que el poker se originó en Europa

Los franceses no se quedan atrás a la hora de adjudicarse su origen. Por lo que otra de las opciones que se barajan es que se basa en el Poque, un juego francés de cartas que implicaba el engaño o despiste para ganar el importe apostado por el resto de los jugadores. También hay quien señala sus orígenes en Alemania, vinculando el juego alemán pochspiel también al poker, ya que se basa en un sistema de apuestas muy similar al de este juego e incluía la práctica común de dar un pequeño golpe en la mesa con la mano para pasar muy parecido al check que se utiliza en la actualidad en el poker. Además, su origen etimológico se acerca mucho al concepto en cuestión, ya que el vocablo alemán “poch” se traduce al español como ‘presumir como un farol’.

Volviendo a Francia, debemenos mencionatr la publicación del libro “An Exposure of the Arts and Miseries of Gambling” por parte de Jonathan H. Green en 1843. En este se explicaban las reglas del poker que se juega en la actulidad.

En cuanto a la primera versión conocida en inglés, cabe destacar el juego de cartas conocido como brag (que se traduce por “alardear” en español), y que aún se sigue jugando en la actualidad. Aunque sin duda fue cuando los franceses introdujeron el poque y usaron el mazo estándar que conocemos hoy introduciendo las picas, diamantes, tréboles y corazones, cuando este se popularizó de una manera rápida, extendiéndose por toda la ribera del río Mississippi y alrededores de las vías de trenes en los Estados Unidos.

En el tránsito de esos ferrocarriles, pequeños barcos y bares del Wild West nació la variante de poker conocida como stud alrededor de 1860 en el que apostaban 4 jugadores a la mano más alta con una baraja que disponía de 20 cartas, y el poker de bote dividido ya entrando en la década de 1900. Durante la guerra civil estadounidense, el juego cambió con la incorporación de nuevas reglas, como la introducción de la baraja de 52 cartas (inglesa) o la adición de color: tener cinco cartas del mismo palo pasaría a ser una mano ganadora, sean estas consecutivas o no.

Tanto personalidades políticas, como soldados, generales del ejército, autoridades a cargo de la ley e incluso ladrones; todos jugaron al poker para resolver sus diferencias e incluso para negociar. En las ciudades de Virginia, Deadwood o Tombstone, aquellos que jugaban lo hacían con la espalda pegada a la pared y pistola en mano. Y es que durante estos años el Whisky y los Ases ayudaron a escribir la historia en muchos estados del país.

Una variante centenaria que sigue siendo una de las favoritas: Texas Hold’em

Cerca del año 1910, en un pequeño pueblo de Texas llamado Robstown se inventó la variante hold’em, aunque nadie sepa con certeza por quién. Ganó fuerza en todo el estado durante casi 50 años y contó con Johnny Moss y Doyle Brunson entre sus adeptos, por lo que acabó llegando a Las Vegas.

Una vez que llegó al patio de juegos más grande de Estados Unidos, muchos más jugadores comenzaron a enamorarse de él. Un conocido grupo llamado Texas Gamblers comenzó a organizar partidas en el Golden Nugget Casino y en el año 1969 lo incorporó al Dunes Casino; el juego se abrió a una multitud de personas influyentes que lo hicieron aún más famoso.

Después de ese particular evento y pronosticando la ganancia potencial en publicidad que el poker podía representar para los casinos, Vic Vickrey, el innovador dueño de un casino, y Tom Moore se esforzaron para darle un giro emocionante al campeonato de poker del momento. ¡Y ganaron el jackpot!

El renacer del poker en manos de ciudadanos anónimos

De 7 participantes en el campeonato mundial de 1969 al récord mundial de 250 000 jugadores oficiales, el poker Texas hold’em se ganó la admiración de millones cuando un desconocido Chris Moneymaker se llevó el ansiado brazalete de campeón en el año 2003 y recibió $ 2,5 millones. Esto se convertiría en un histórico impulso porque personas de todo el mundo se sintieron identificadas con Moneymaker al tratarse de un personaje cercano, real, de la vida cotidiana.

Está claro que la opción de jugar en línea extendió la popularidad del juego aún más pero que un sencillo contador de Knoxville, Tennessee, fuese capaz de convertirse en millonario sólo en un par de semanas sin duda atrajo muchas miradas y la gente enloqueció con la historia.

¿Sabías qué… “Moneymaker” es el verdadero apellido de Chris, y no un seudónimo comercial como casi todos piensan? Su familia es de origen alemán, donde su apellido “Nurmacher”, significa ‘los que hacen monedas’.

La mano del muerto. Wild Bill entra en el salón de la fama del poker. Imagina que estás en 1876 en el Viejo Oeste americano. Las poblaciones están acechadas por ladrones, forajidos y pistoleros que recorren el desierto en busca de oportunidades para sus fechorías.

En ocasiones, algunos entraban a un saloon y jugaban a las cartas para drenar el estrés de ser perseguidos por las autoridades. Así lo pensó James Hickok, conocido como Wild Bill, en aquel 2 de agosto, mientras tomaba algo en el bar Nuttal & Mann’s. Wild Bill se convirtió en una personalidad en esa población, aunque la verdad es que sólo estuvo de paso por unas semanas.

Wild Bill siempre estaba al acecho de sus perseguidores, por lo que solía sentarse en una mesa que diera hacia la puerta. Había muchos interesados en matarle por venganza o gloria, pero ese día no había asientos que le ayudaran a protegerse por lo que tuvo sentarse de frente a una pared. ¡Mala decisión!

Un rato después, Jack McCall entró y lo identificó. Después de gritar “¡Maldito seas! ¡Toma esto!“, le disparó al forajido en la nuca. Para defenderse, dijo haberlo hecho por venganza a su hermano, pero no funcionó y fue condenado a la pena capital por ese crimen después de enfrentarse a la justicia.

Al recibir el disparo, Wild Bill sostenía dos pares: un par de ases y un par de ochos, ambos de color negro. A partir de ese momento, esa combinación de cartas se conoce como la mano del muerto. La próxima vez que estés con tus patas jugando al poker, mira hacia la puerta si reúnes pares de ases y ochos; ¡presta especial atención si has asesinado recientemente al hermano de un pistolero vengativo!

Primero lo primero: conceptos importantes en el poker

Así como lo haríamos en una universidad, lo primero que debemos aprender es la jerga que se usa durante el juego. Debemos familiarizarnos con los términos para no equivocarnos durante una partida y arriesgar nuestra apuesta.

Hemos preparado un generoso glosario de términos para enseñarte a jugar al poker y cubrimos la mayoría de los conceptos generales del juego. Ten en cuenta que al igual que en otros juegos de azar, estas palabras se regionalizan y pueden conocerse con otros nombres en diferentes latitudes. Te ayudará mucho a entender cómo funciona el poker y cómo dirigirte al dealer o crupier en el caso de un casino tradicional o en vivo.

Pero, ¿qué debes saber antes de comenzar a jugar al poker?

Está claro que una partida de poker está compuesta de muchos ingredientes diferentes que pueden afectarnos tanto positiva como negativamente. Entre ellos podemos mencionar factores físicos de cada persona, como que no hayamos pasado una buena noche; así como otros fuera de nuestro propio alcance, como las cartas que nos pueden tocar en cada partida. Sin embargo, hay ciertos componentes que siempre van a estar ahí como pueden ser nuestros oponentes, el lugar en el que juguemos dicha partida o las apuestas.

Por ello, como todo juego tiene su preparación y disposición que podemos lograr creando nuestro propio modelo de juego antes de comenzar la partida teniendo en cuenta, por ejemplo, las manos que queremos jugar o deshechar. Además, podemos definir el tipo de imagen que queremos transmitir y cuidarla para que el resto de participantes no puedan leer nuestras jugadas. Con esto nos referimos a temas como el lenguaje no verbal y corporal que pueden hacernos ganar, o perder, una partida. Además no debemos de olvidar que conocer el perfil de tus oponentes y los errores que suelen realizar en cada partida pueden ayudarnos a obtener la victoria.

Por supuesto, es imprescindible conocer las reglas del juego antes de entrar al mismo, puesto que, dependiendo de la variante que seleccionemos estas pueden ser diferentes. 

Las reglas del poker

En esta sección te guiaremos acerca de cómo aprender poker, explicando brevemente las reglas de cada una de las cuatro variantes más importantes del juego, ya que las veremos más detalladamente en los próximos capítulos.

Texas holdem

Omaha

Seven card stud

Poker caribeño