Campeones de la Copa Libertadores: historia y gloria

Reading time7 min

Los campeones de la Copa Libertadores  –la competición continental más grande y prestigiosa de Sudamérica– no solo se llevan el trofeo, sino que dejan un legado de pasión y gloria que perdura en el corazón de sus hinchas.

Vigente desde 1960, la próxima edición comenzará el 4 de febrero de 2025 con la participación de diez países sudamericanos.

Si sigues el torneo con fervor pero no conoces a todos los equipos de la Copa Libertadores, ¡no te pierdas este post! Aquí repasaremos los hitos principales y te daremos estadísticas clave para aplicar en tus apuestas deportivas.

Campeones de la Copa Libertadores: los gigantes que hicieron historia

Club Atlético Independiente 

Independiente es el club más exitoso en la historia de la Copa Libertadores con siete victorias. El conjunto argentino ganó dos títulos consecutivos en 1964 y 1965, donde derrotó en la final a los equipos uruguayos, Nacional y Peñarol.

En la primera mitad de la década de 1970 se coronó rey del continente en cuatro ocasiones. El club de Avellaneda fue intocable en ese período y levantó el trofeo en 1972, 1973, 1974 y 1975.

En 1984 venció a Grêmio de Brasil y ganó su séptimo y último título hasta la fecha.

Club Atlético Boca Juniors 

El club argentino fue campeón de la Copa Libertadores por primera vez en 1977 y defendió el trofeo la temporada siguiente con una victoria frente al Deportivo Cali de Colombia. Estuvo cerca de conseguir tres victorias seguidas en 1979, pero el Olimpia de Paraguay se lo impidió en el último partido del torneo.

Boca atravesó una época dorada entre 2000 y 2007, fue campeón de la Copa Libertadores en tres de cuatro ediciones entre 2000 y 2003, y sumó un sexto título en 2007. Además, alcanzó el impresionante récord de 12 finales (superior a cualquier otro equipo de Sudamérica) y se consagró como uno de los clubes más emblemáticos del continente. 

Club Atlético Peñarol 

Peñarol de Uruguay estableció el estándar en los partidos de la Copa Libertadores, ya que llegó a las tres primeras finales del torneo y se coronó campeón en 1960 luego de vencer a Olimpia. En 1961 repitió la hazaña cuando superó a Palmeiras, pero fue derrotado por Santos en 1962. 

En 1966 volvió a ser el rey del continente tras vencer a River Plate en la final y sumó dos títulos en 1982 y 1987.

Club Atlético River Plate 

River Plate es uno de los clubes más grandes y famosos de Sudamérica. Sin embargo, no logró levantar la copa hasta 1986, cuando derrotó al América de Cali en los dos partidos de la final y se llevó el premio con gran estilo.

“Millonarios” volvió a triunfar una década después, cuando repitió su victoria frente al América de Cali en la final. 

De la mano de Marcelo Gallardo, el conjunto bonaerense obtuvo dos títulos adicionales de campeón de la Copa Libertadores, uno en 2015 (cuando venció a Tigres UANL) y otro en 2018, en un histórico triunfo frente a Boca Juniors.

Club Estudiantes de la Plata

Estudiantes fue imbatible en los partidos de la Copa Libertadores durante un período de tres años entre 1968 y 1970. El equipo argentino venció a Palmeiras, Nacional y Peñarol en las finales y se consolidó como el mejor club de Sudamérica en ese entonces.

El equipo de La Plata llegó a una cuarta final consecutiva en 1971, pero fue Nacional quién acabó con su hegemonía. Tuvo que esperar hasta 2009 para ganar el torneo por cuarta vez, gracias a una victoria global 2-1 sobre Cruzeiro.

Grandes rivalidades: las finales más memorables de la Copa Libertadores

Boca Juniors vs. River Plate

Los fanáticos del fútbol vibraron de emoción cuando Boca Juniors y River Plate avanzaron a la final de la Copa Libertadores en 2018. 

El partido de ida terminó 2-2 en la Bombonera. Y en la previa del partido de vuelta, el autobús del equipo de Boca fue atacado por hinchas de River, lo que provocó la suspensión del encuentro por motivos de seguridad.

La final se trasladó al Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, donde River triunfó 3-1 después de la prórroga para coronarse campeón de la Copa Libertadores.

Santos vs. Peñarol

Santos y Peñarol se enfrentaron en dos finales de la Copa Libertadores, y el club brasileño fue victorioso en ambas ocasiones.

En 1962, el formato de la competencia no utilizaba los resultados agregados, por lo que una victoria para cada equipo les otorgaba un punto. Santos triunfó en el partido de ida gracias a un doblete de Coutinho, pero Peñarol ganó el siguiente encuentro por 3-2 en Brasil.

El desempate se disputó en un estadio neutral de Buenos Aires, donde el regreso del brasileño Pelé resultó decisivo. El legendario delantero anotó dos goles y llevó a Santos a una victoria 3-0 frente a Peñarol.

Los dos equipos se enfrentaron nuevamente en la final de 2011, donde Santos se coronó campeón de la Copa Libertadores. Esta vez con un empate 0-0 en el partido de ida y una victoria 2-1 en la vuelta.

Estudiantes vs. Nacional

Estudiantes fue el equipo de la Copa Libertadores dominante en los últimos años de la década de 1960 y principios de 1970, cuando el plantel argentino llegó a cuatro finales seguidas. En dos de esos partidos, su oponente fue Nacional de Uruguay.

El reñido partido de ida en Montevideo terminó 1-0 a favor de Estudiantes. Una semana después, completaron la labor al ganar 2-0 en La Plata.

Dos años más tarde, Nacional tuvo su chance. Estudiantes ganó 1-0 de local y el equipo uruguayo triunfó por el mismo marcador en el partido de vuelta. El repechaje se disputó en Perú y Nacional se impuso con una victoria 2-0.

Prepárate para vivir cada jugada de la Copa Libertadores con las mejores apuestas deportivas en Betsson. ⚽💥 ¡Regístrate ahora y no te pierdas un minuto de la acción!

Principales estadísticas de la Copa Libertadores 

Récords individuales 

Apariciones

JugadorEquipo(s)Número de juegos
Ever AlmeidaOlimpia108
Antony de ÁvilaAmérica de Cali, Barcelona94
Vladimir SoriaBolívar93
Willington OrtizMillonarios, América de Cali, Deportivo Cali92
Rogério CeniSão Paulo90
Pedro RochaPeñarol, São Paulo, Palmeiras88
Alberto SpencerPeñarol, Barcelona87
Carlos BorjaBolívar87
Juan BattagliaCerro Porteño, América de Cali85
Alex EscobarAmérica de Cali, LDU Quito83
Clemente RodríguezBoca Juniors, Estudiantes82

Victorias del jugador

JugadorEquipo(s)Número de títulos
Francisco SáIndependiente, Boca Juniors6
Ricardo PavoniIndependiente5
Miguel Ángel SantoroIndependiente4
Eduardo CommissoIndependiente4
Alejandro SemenewiczIndependiente4
Rubén GalvánIndependiente4
Ricardo BochiniIndependiente4
Guillermo Barros SchelottoBoca Juniors4
Hugo IbarraBoca Juniors4
Sebastián BattagliaBoca Juniors4
Roberto AbbondanzieriBoca Juniors, Internacional4

Cantidad de goles

JugadorEquipo(s)Número de goles
Alberto SpencerPeñarol, Barcelona54
Fernando MorenaPeñarol37
Pedro Virgilio RochaPeñarol, São Paulo, Palmeiras36
Daniel OnegaRiver Plate31
Julio MoralesNacional30
LuizãoVasco da Gama, Corinthians, Grêmio, São Paulo29
Gabriel BarbosaSantos, Flamengo29
Juan Carlos SarnariRiver Plate, Universidad Católica, Universidad de Chile, Santa Fe29
Antony de ÁvilaAmérica de Cali, Barcelona29
Luis ArtimeIndependiente, Nacional26
Juan Carlos SánchezJorge Wilstermann, Blooming, San José26

Apuesta como un verdadero campeón de la Copa Libertadores

¿Quieres ver si este es el año de los equipos peruanos en la Copa Libertadores? ¡Las estadísticas no mienten!, pero podrás usarlas para hacer las mejores predicciones de la mano de Betsson. 

Te ofrecemos en una plataforma segura, confiable y fácil de usar. ¡No te pierdas la emoción del mayor torneo de Sudamérica! Regístrate ahora y apuesta en la Copa Libertadores