¿Cómo funciona la Liga México? Historia y equipos
¿Listo para pararte de la silla y gritar gol? Partidos vibrantes, remontadas épicas y equipos históricos hacen de la Liga México uno de los torneos más emocionantes del continente.
Conoce el origen y evolución de la competencia, cómo funciona, cuáles son los equipos más grandes, su estructura, funcionamiento y los mercados de apuestas populares.
¿Qué es la Liga México?
Es la máxima categoría del fútbol profesional en México, considerada una de las ligas más competitivas y populares de América.
Esto ha llevado a colaboraciones con la MLS (Major League Soccer), como la Leagues Cup, un torneo en el que compiten equipos mexicanos y estadounidenses.
Historia y evolución de la Liga México
En 1902 se creó la Liga Mexicana de Football Amateur Association en la que participaron 5 equipos: British Club, México Cricket Club, Orizaba AC, Pachuca AC y Reforma AC.
Sin embargo, con la creciente popularidad del deporte y la necesidad de una estructura más organizada, en 1943 se estableció la Primera División de México, con un formato profesional y equipos representativos de diferentes regiones del país.
Consolidación y expansión (1970-1996)
En la década de los 70, la competición se transformó con la llegada de la Liguilla, un sistema de eliminación directa que reemplazó el antiguo formato de campeón por puntos. Esta fase final permitió a más equipos pelear por el título.
Sistema de torneos Apertura y Clausura (1996-2012)
Uno de los cambios más importantes llegó en 1996, cuando se implementó el sistema de torneos cortos: Apertura y Clausura. Con esta modificación, la Liga México pasó de tener un solo campeón por año a dos (uno semestralmente).
Nacimiento de la Liga MX (2012 – actualidad)
En 2012, la Primera División de México cambió oficialmente su nombre a Liga MX, como parte de un proceso de modernización y rebranding para hacerla más atractiva a nivel local e internacional.
¿Cómo funciona la Liga MX?
Fase regular: puntos, clasificación y desempate
La fase regular de cada torneo es una liguilla de 17 jornadas, en la que los 18 equipos de la Liga México se enfrentan en un sistema de todos contra todos.
La clasificación de la Liga MX se basa en un sistema de puntos:
- Victoria = 3 puntos
- Empate = 1 punto
- Derrota = 0 puntos
Al final de las 17 jornadas, se ordena la clasificación Liga MX con base en la cantidad de puntos obtenidos. Los criterios de desempate incluyen la diferencia de goles, anotaciones a favor y enfrentamientos directos.
Los seis primeros equipos entran automáticamente a la Liguilla.
Nuevo formato de la Liga MX con el “Play-In”
Desde la Apertura 2023, se implementó el sistema de Play-In. Esta fase añade más emoción al torneo, pues permite que los equipos que no lograron clasificar a la Liguilla tengan una última oportunidad.
- El 7.º y 8.º lugar juegan un partido único. El ganador pasa directamente a los cuartos de final.
- El 9.º y 10.º lugar disputan otro encuentro único. El perdedor queda eliminado.
- El perdedor del 7.º vs. 8.º se enfrenta al ganador del 9.º vs. 10.º. El vencedor de este último partido avanza a los cuartos de final.
Desarrollo de la Liguilla
Es un torneo de eliminación directa con partidos de ida y vuelta en cuartos de final, semifinales y la gran final.
- Los primeros seis equipos de la tabla más los que avanzan del Play-In entran a los cuartos de final.
- Los emparejamientos se determinan según el puesto en la tabla general: el 1.º juega contra el 8.º, el 2.º con el 7.º, y así sucesivamente.
- En caso de empate en el marcador global después de los dos partidos, continúa el equipo que haya terminado en mejor posición en la fase regular (solo en cuartos y semis). En la final, hay tiempos extra y penales si es necesario.
Descenso y ascenso: situación actual
Históricamente, había un sistema de descenso y ascenso con la Liga de Expansión MX (segunda división mexicana). Sin embargo, desde el año 2020, quedó suspendido.
Esta práctica podría regresar en 2026, pero dependerá del desarrollo financiero y estructural de los planteles.
Equipos de fútbol de la Liga MX
Varios equipos de fútbol de la Liga MX han dejado huella, pero los más exitosos son:
- Club América: máximo ganador con 16 títulos. Es el equipo más popular.
- Guadalajara (Chivas): con 12 títulos, tiene la tradición de jugar solo con futbolistas mexicanos.
- Toluca: ha ganado 10 veces. Destacó entre 1998 y 2010 con un estilo ofensivo.
- Cruz Azul: con 9 títulos, sufrió una sequía de más de 20 años sin campeonatos hasta su redención en 2021.
- C.F. Tigres UANL: club formador de talento con 7 títulos, reconocido por su identidad universitaria.
Grandes rivalidades y clásicos del fútbol mexicano
Los clásicos del fútbol mexicano paralizan el país:
- Nacional – América vs. Guadalajara: la mayor rivalidad entre los dos equipos más populares.
- Regiomontano – Monterrey vs. Tigres: una batalla intensa entre los clubes del norte.
- Capitalino – América vs. Universidad Nacional: una competencia de tradición entre la élite y la cantera.
- Joven – América vs. Cruz Azul: duelo entre dos de los equipos más competitivos en finales.
- Tapatío – Guadalajara vs. Atlas: el enfrentamiento más antiguo del fútbol mexicano, con 109 años de historia.
Apuestas en la Liga MX
Hay múltiples opciones de apuestas en la Liga MX. Algunos de los mercados más populares incluyen:
- Resultado del partido: apostar al equipo ganador o si habrá un empate.
- Más/Menos goles: predecir si el número total de goles será superior o inferior a una cifra específica.
- Ambos equipos anotan: determinar si los dos marcarán al menos un gol durante el encuentro.
- Marcador exacto: acertar el resultado preciso del partido.
Factores a considerar
Al hacer apuestas deportivas en la Liga México, es crucial tener en cuenta diversos factores que pueden influir en el resultado:
- Forma reciente de los equipos: evaluar el desempeño en los últimos encuentros.
- Lesiones y sanciones: la ausencia de jugadores clave afecta el rendimiento del equipo.
- Historial de enfrentamientos directos: ciertos equipos tienen ventaja histórica sobre otros.
- Condiciones climáticas y de localía: jugar en casa o con clima adverso influye en el desempeño.
Tendencias y estadísticas clave
La Liga México es conocida por su competitividad, lo que resulta en desenlaces inesperados. Sin embargo, el Club América han demostrado una consistencia notable en las últimas temporadas al lograr el tricampeonato tras vencer a Monterrey en el Apertura 2024.
Además, la reciente incorporación de figuras internacionales ha elevado el nivel, lo que llama la atención de aficionados y apostadores por igual. Conoce los ganadores recientes:
- 2021: Cruz Azul y Atlas
- 2022: Atlas y Pachuca
- 2023: Tigres UANL y América
- 2024: América (doble ganador)
¡Haz tus apuestas en Betsson!
Ahora que entiendes cómo funciona la Liga MX, sabes que es un torneo que nunca decepciona. Su formato y la intensidad de sus partidos llevan la emoción a otro nivel.
¿Qué esperas para añadirle una capa extra de diversión a los encuentros deportivos? Haz tus apuestas en la Liga México en Betsson Perú.