Todo sobre tenis: historia, estrellas y mucho más

Reading time10 min

El tenis es un deporte que data de varios siglos atrás y exige mucha chamba física, precisión, dominio y disciplina como en el fútbol. ¿Cómo que no? Ese deporte que muchos creen que es solo para pitucos exige un nivel que no es floro, causa.

Si te animas a agarrar una raqueta y medirte contra un rival en la cancha, pues aquí te vamos a datear sobre la historia del tenis, cómo se juega, las reglas y los momentos más épicos de este deporte. 

Y como no hay emoción sin apostarle al mejor, también conocerás cómo realizar tus jugadas maestras y aumentar tus probabilidades con Betsson.

¿Qué es el tenis?

El tenis es un deporte donde dos jugadores o dos equipos se enfrentan en una cancha dividida por una red. El elemento principal es una raqueta que sirve para golpear la pelota con el objetivo de que ésta rebote al otro lado de la cancha y el rival no pueda devolver el ataque.

Historia del tenis

El tenis, tal como lo conocemos hoy, tiene sus raíces en el siglo XIX. Lo inventó el comandante británico Walter Clopton Wingfield en 1873, quien se basó en un antiguo juego griego y adaptó principios de deportes como el squash y el bádminton para jugar al aire libre.

Si echamos un vistazo aún más al pasado, en el siglo XIII ya se avistaba los inicios de esta disciplina con el “Juego de Palmas” (jeu de paume, en francés) donde se golpeaba una bola con la mano.

A lo largo de la historia del tenis, el juego evolucionó: se incorporó la raqueta como herramienta deportiva y se sentaron las bases modernas. En 1877 ya contaba con torneos oficiales como el Wimbledon, hoy en día el más antiguo, y para 1896 ya era una disciplina oficial en los Juegos Olímpicos.

Reglas del tenis y conceptos básicos

Para que veas que este deporte no es papaya, es preciso que conozcas las reglas del tenis y sus aspectos básicos.

En partidos individuales, la cancha mide 23,7 metros de largo y 8,23 metros de ancho, pero en partidos grupales ésta se amplía a casi 11 metros de ancho.

Por otra parte, la red también debe cumplir medidas específicas de 1,07 metros a los extremos que van fijados a los postes y un poco más baja hacia el centro, 94 centímetros aproximados, para facilitar el paso de la pelota.

Un partido se divide en puntos, juegos y sets. La secuencia de puntos es desde 0 (llamado “love“), 15, 30, 40 y game (el punto decisivo). Si ambos jugadores llegan a 40, se produce un “deuce” (iguales), y se necesita ganar dos puntos consecutivos para llevarse el juego.

Un set se gana al obtener al menos seis juegos con una ventaja de dos. En caso de empate a seis juegos, se juega un “tie-break” para definir al ganador del set.

¿Cuánto dura un partido de tenis?

La respuesta a esta pregunta en términos generales es: de una a cuatro horas entre partidos femeninos, masculinos o duplas. Pero en realidad, la extensión de un partido la definirá el tipo de torneo, los sets y el nivel de los jugadores en la competencia.

Por ejemplo, en los eventos de Grand Slam, los torneos masculinos se juegan en cinco sets y gana el que domina los tres primeros, mientras que en los encuentros femeninos, se juegan tres sets y la victoria es para quien domine dos. Por otro lado, la Copa Davis se juega generalmente en tres sets en ambas categorías.

Partidos históricos más largos y más cortos

De seguro “¿cuánto dura un partido de tenis?” fue la pregunta que más resonó entre la audiencia del campeonato Wimbledon de 2010 en su primera ronda. El estadounidense John Isner y el francés Nicolas Mahut protagonizaron el partido más largo en la historia del tenis, que duró tres días y terminó con la victoria de Isner, pasadas ocho horas del quinto set.

Isner también estelarizó otro de los partidos más largos de la historia del torneo Wimbledon, en las semifinales del 2018 contra el sudafricano Kevin Anderson. Un partido de infarto donde a Anderson le tomó seis horas y media vencer a Isner. ¡Qué mostro!

La Copa Davis, por su parte, también presenció su momento épico en 2013 donde las duplas de Tomas Berdych y Lukas Rosol vs. Stan Wawrinka y Marco Chiudinelli figuraron en un partidazo que duró siete horas y dos minutos.

Hay otros partidos dignos de recordar que, por el contrario, destacan porque no dejaron ni calentar los asientos a los fanáticos de lo cortos que fueron. 

Tal es el caso del duelo entre Francisco Clavet vs. Jiang Shan en el Open de Shanghai 2001, que se lleva el galardón como el partido más corto en la historia del tenis, en el que Clavet venció al tenista chino en tan sólo ¡asu, 25 minutos!

Los más prestigiosos y principales torneos de tenis

Hay una amplia variedad de competiciones, pero entre los principales torneos de tenis (mejor dicho, la crema y nata de este deporte) están los torneos del Grand Slam. Estos reúnen, en cuatro competencias de prestigio, a los deportistas más destacados del mundo:

  1. Wimbledon: es el torneo londinense más antiguo donde todos quieren participar por la Copa o Plato de Plata. Tiene un estilo tradicional sin publicidad explícita (a diferencia de otras competiciones), de atmósfera elegante y un código de vestimenta blanca para los deportistas. Es el único torneo que se juega sobre césped.
  2. US Open: es el torneo de cierre de Grand Slam, entre agosto y septiembre. Se lleva a cabo en Nueva York, se juega sobre pista dura y se caracteriza por su ambiente y partidos nocturnos.
  3. Roland Garros: este gran evento parisino también es llamado el Abierto de Francia, desafía la resistencia de los tenistas en sus torneos sobre tierra batida, entre los meses de mayo y junio. Sus trofeos tienen nombre: La Copa de los Mosqueteros para el ganador masculino y la Copa Suzanne Lenglen para la victoria femenina.
  4. Australian Open: es el torneo que inaugura la temporada de Grand Slam en enero en la ciudad de Melbourne. Los competidores disputan las copas Norman Brookes Challenge (masculino) y Daphne Akhurst Memorial (femenino) en un desafío que combina altas temperaturas con pistas duras.

Otros torneos importantes fuera de los Grand Slam

  • ATP Finals: actualmente se lleva a cabo en Turín, Italia y reúne a los ocho mejores jugadores de la temporada ATP en un formato de fase de grupos, semifinales y final, hasta determinar al jugador de mayor nivel del ranking mundial.
  • Copa Davis: también llamado “Mundial de Tenis”, se celebra en Gran Bretaña y participan más de 100 naciones del mundo que se enfrentan en partidos de eliminación directa.
  • Masters 1000: se dividen en nueve torneos que se celebran en distintas ciudades como Miami, París, Roma o Madrid, donde el ganador se hace acreedor de mil puntos que lo benefician para escalar en el ranking mundial ATP y poder posicionarse como uno de los convocados para la ATP Finals.

Campeones de tenis: leyendas y revelaciones

Si de campeones de tenis hablamos, la lista de atletas es numerosa, cuya resistencia, disciplina y estrategia los han llevado a las más prestigiosas competiciones y a lo más alto del ranking mundial. Hagamos un repaso de las figuras más capas y los títulos conquistados:

TenistaTítulosPeríodo activoEstilo de juegoSuperficie destacada
Novak Djokovic (Serbia)24 (Grand Slam).2003- presente.Dominio físico y mental excepcionales. Talento para la anticipación y devoluciones profundas.Pista dura.
 Rafael Nadal (España) 14 copas en Roland Garros. En total, 22 títulos de Grand Slam.  2001-2024.Resistencia física inigualable sobre la cancha. Drive potente pero preciso dentro de la cancha y efectividad en la recuperación de la pelota.  Tierra barrida.
 Roger Federer (Suiza) 20 (Grand Slam).  1998-2022.Golpes precisos en revés de una mano desde cualquier ángulo de la cancha. Césped.
 Serena Williams (Estados Unidos) 23 (Grand Slam individual). 1995-2022.Temida por su brazo potente y espíritu competitivo con servicios agresivos y efectivos. Césped.

Líderes del ranking mundial en la actualidad

La raqueta actual también tiene revelaciones y campeones de tenis como el italiano Jannik Sinner, que a sus 22 años ya posee dos títulos Grand Slam en 2024 y encabeza el ranking ATP con más de 11 mil puntos.

La carrera de Sinner va en ascenso gracias a su disciplina y madurez en el circuito y su estilo de juego contundente en cada golpe en pista dura. Esto parece ser un buen augurio para el italiano que se ha convertido en una promesa del deporte actual.

Golpes en el tenis: tipos, técnicas y estrategias

Ahora que conoces las reglas del tenis y un poco de historia, ¿ya te animas a dar uno mates en la cancha? Primero date una pasada por los tipos de golpes en el tenis para que no llegues perdido, causa. Toma nota que aquí te los enseñamos más papaya que nunca:

 ¿Qué es?¿Cómo se hace?Estrategia
1. DriveEl golpe que haces con la mano dominante (con la que escribes).Sujeta la raqueta con ambas manos hacia atrás y golpea la pelota.Fuerza y precisión.
2. RevésUsas la mano no dominante (con la que no escribes).Coge la raqueta con una mano o las dos en sentido opuesto y golpea la pelota hacia el lado contrario.Cambia la dirección del juego
3. Saque (servicio)Se usa para comenzar cada punto.Lanza la pelota al aire y la golpeas por encima de la red.Un buen saque te da la oportunidad de ganar puntos y dominar el juego.
4. VoleaGolpe que se da cerca de la red, antes de que la pelota rebote de tu lado.Sujeta con ambas manos la raqueta y ubica en dirección encima de la red, luego en movimiento de atrás hacia adelante, golpea la pelota sin dejar que rebote.Sorprender al rival con una respuesta rápida.
5. SmashGolpe fuerte a la pelota por encima de tu cabeza.Levanta la raqueta y golpea la pelota por encima de tu cabeza.Evitar la devolución con un golpe fuerte y rápido.

El tenis y las apuestas deportivas: ¿cómo funcionan?

Si lo tuyo no es la raqueta propiamente, pero si disfrutas los partidos como espectador, también puedes ser protagonista de un duelo de tenis a través de las apuestas deportivas.

En Betsson Perú hay gran variedad de mercados para jugar en tenis, y no precisamente en la cancha; su ritmo rápido (si no se cruza un John Isner en la temporada) y la cantidad de eventos lo hacen una opción interesante para probar suerte sin sudar demasiado.

Mercados de tenis en Betsson

  • Ganador del partido: apostar por el jugador que ganará el partido.
  • Handicap: apostar con un ajuste en las estadísticas del partido.
  • Sets o juegos: apostar a la cantidad de sets o juegos que se disputarán.
  • Apuestas en directo: realizar apuestas mientras se desarrolla el partido.

Recuerda revisar las estadísticas antes de realizar una jugada. Hacer tus predicciones en base a información actualizada te ayudará a aumentar tus probabilidades. 

En Betsson tenemos más de 60 años dándote información de primera mano para que tomes decisiones sabias. ¡No la pienses más y hazla linda en cada punto, juego y set con las mejores cuotas! Apuesta en tu mercado favorito de tenis y pon a prueba tu suerte con nosotros.